FICCIONES DE UN MUNDO POSIBLE

FICCIONES  DE UN MUNDO POSIBLE

RICARDO IORIO POETA POPULAR

 La obra Poiesis: Ricardo Iorio le da un enfoque diferente al músico porque deja de mirarlo solo como rockero, provocador o figura polémica y lo analiza desde la dimensión literaria y filosófica. Al hacerlo, lo posiciona como poeta popular por varias razones:

  1. Transformación de la canción en poesía
    Las letras de Iorio no son vistas como simples acompañamientos del heavy metal, sino como textos con valor poético en sí mismos. La recopilación, reescritura y ordenamiento en forma de poemas  permiten apreciarlas en su dimensión estética, cargada de imágenes, metáforas y simbolismos.

  2. Lenguaje popular y profundidad filosófica
    Iorio utiliza un registro directo, con expresiones del habla cotidiana, lunfardo, jergas barriales, pero lo hace para hablar de temas universales: la muerte, la injusticia, la resistencia, la trascendencia. Esa fusión es característica de la poesía popular: accesible y profunda a la vez.

  3. Continuidad con la tradición criolla
    Así como el Martín Fierro dio voz al gaucho marginado en el siglo XIX, Iorio da voz al trabajador, al joven del barrio, al obrero precarizado de fines del siglo XX. Esa continuidad lo vincula con una tradición de poetas populares argentinos (José Hernández, Almafuerte, Yupanqui).

  4. La canción como filosofía de vida
    El análisis de Conradt muestra que Iorio no solo compone música: articula una cosmovisión. Su insistencia en la “resistencia” y en una “metafísica criolla” lo convierte en un pensador que usa la canción como vehículo de filosofía, como los viejos payadores o trovadores.

  5. Revalorización cultural
    En lugar de reducirlo al estereotipo del metalero, el libro lo reubica en el campo de la cultura nacional como poeta y filósofo popular. Esto abre la posibilidad de leer sus letras junto a grandes obras de la literatura argentina, ampliando su reconocimiento más allá del rock.

Entramados literarios



No hay comentarios:

Publicar un comentario